Aportaciones al aprendizaje constructivo y colaborativo en internetAplicación a laboratorios virtuales y remotos de robótica industrial

  1. Jara Bravo, Carlos Alberto
Dirigida por:
  1. Francisco A. Candelas Herías Director
  2. Fernando Torres Medina Codirector

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 22 de enero de 2010

Tribunal:
  1. Rafael Aracil Santonja Presidente/a
  2. Jorge Pomares Baeza Secretario
  3. Francisco Esquembre Vocal
  4. Óscar Reinoso García Vocal
  5. Sebastián Dormido Bencomo Vocal
Departamento:
  1. FISICA, INGENIERIA DE SISTEMAS Y TEORIA DE LA SEÑAL

Tipo: Tesis

Teseo: 284853 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Esta tesis doctoral presenta una serie de investigaciones que constituyen diversas aportaciones novedosas para el aprendizaje constructivo y colaborativo en internet. Las herramientas desarrolladas a partir de dichas investigaciones proporcionan soluciones tecnológicas que facilitan la implementación y utilización de ambos modelos pedagógicos en aplicaciones para la educación a distancia. Estas aportaciones se han elaborado especialmente para su aplicación práctica sobre laboratorios virtuales y remotos, destacando los basados en robótica industrial. Todo el trabajo desarrollado se ha realizado en torno a la plataforma software Easy Java Simulations (EJS), una aplicación ampliamente utilizada por investigadores y docentes como soporte tecnológico en la enseñanza dentro de áreas de ciencia e ingeniería. Por un lado, las aportaciones al aprendizaje constructivo se han centrado en dos importantes desarrollos. En primer lugar, una plataforma gráfica diseñada específicamente para el software EJS que permite a los usuarios crear fácilmente aplicaciones con alto grado de realismo e interactividad. La gran capacidad gráfica y visual de esta herramienta, junto con la facilidad de creación de simulaciones interactivas que posee EJS, proporcionan un recurso tecnológico de carácter avanzado para el diseño de entornos virtuales educativos. En segundo lugar, una biblioteca para la elaboración de laboratorios virtuales y/o remotos de robótica industrial y visión artificial mediante EJS. La funcionalidad para el modelado aportada con esta biblioteca ha permitido obtener una herramienta potente, novedosa y que proporciona una gran cantidad de recursos para elaboración de aplicaciones avanzadas de robótica y procesamiento digital. Por otro lado, la aportación al aprendizaje colaborativo se constituye por un sistema que comunica, a través de internet, laboratorios virtuales y/o remotos desarrollados con EJS. Mediante esta herramienta, es posible crear fácilmente un entorno colaborativo de carácter síncrono que permite, a distintos usuarios distribuidos geográficamente, compartir experiencias prácticas en tiempo real como en una clase tradicional. De esta manera, los usuarios pueden experimentar con las aproximaciones pedagógicas constructivista y colaborativa de forma simultánea a través de internet. Finalmente, se muestra la aplicación práctica y los respectivos resultados obtenidos de las aportaciones comentadas, avalando la veracidad de toda la investigación realizada.