Capítulos de Libro (38) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. An overview of the evolution of Spanish geography (1992-2022)

    Spanish geography at contemporary times. State of the question (1972-2022) (Asociación Española de Geografía), pp. 9-26

  2. Análisis de la funcionalidad turística del patrimonio cultural en la Costa Blanca (Alicante): Ruta de los Castillos del Vinalopó. Balance de la situación

    Leyendo el territorio: homenaje a Miguel Ángel Troitiño (Universidad de Guadalajara), pp. 969-980

  3. Cambio climático en el litoral mediterráneo español: la necesidad urgente de adaptación

    La lucha contra el cambio climático y el reconocimiento de los derechos de la naturaleza: sinergias de la cooperación mediterránea : Actas del congreso celebrado en la Universitat de València los días 29 y 30 de junio de 2022 (Pireo), pp. 221-232

  4. Caracterización de los BIC y el mercado laboral: Provincia y pactos. Alicante

    Mercado laboral e innovación territorial en el patrimonio cultural valenciano (Publicacions PUV), pp. 156-173

  5. Caracterización de los Bienes de Interés Cultural. BIC

    Mercado laboral e innovación territorial en el patrimonio cultural valenciano (Publicacions PUV), pp. 24-29

  6. Conceptos básicos en ordenación del territorio: La sostenibilidad como principio rector de la planificación territorial

    Ordenación del territorio y medio ambiente (Tirant Humanidades), pp. 33-62

  7. Diseño e innovación del currículo: Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en las guías docentes de las facultades de educación

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1817-1818

  8. Efectividad y Satisfacción Percibida por los Estudiantes de la Universidad de Alicante Participantes en un Programa de Voluntariado y Cronicidad en Cuidados Paliativos (UACompaña)

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 707-723

  9. El Aprendizaje Basado en Proyectos y su implementación inter-área en el grado de criminología

    Reinventando la docencia en el siglo XXI (Tirant Humanidades), pp. 451-461

  10. El uso de metodologías activas en el ámbito socio-jurídico para el fomento del trabajo en equipo: El aprendizaje basado en tareas

    Tic Docentes (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 303-314

  11. El uso de un plan de ordenación territorial como recurso SIG para la enseñanza de los riesgos de inundación en la Geografía del Bachillerato: el Patricova (Comunidad Valenciana)

    La comprensión del mundo actual a través de la didáctica de las ciencias sociales en el ámbito iberoamericano (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 341-353

  12. Flood Risk Instruction Measures: Adaptation from the School

    Disaster Risk Reduction for Resilience: Disaster and Social Aspects (Springer International Publishing), pp. 313-328

  13. Geografía aplicada y ordenación del territorio: reflexiones a partir de la obra de Miguel Ángel Troitiño

    Leyendo el territorio: homenaje a Miguel Ángel Troitiño (Universidad de Guadalajara), pp. 268-279

  14. Geography and Environmental Issues

    A Geographical Century: Essays for the Centenary of the International Geographical Union (Springer International Publishing), pp. 211-223

  15. Good Practices Within the European Project Smart Rural

    Tourism, Hospitality and Event Management (Springer Nature), pp. 217-233

  16. Innovación en la ejecución del Programa de Acción Tutorial (PAT) en la Facultad de Derecho

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 607-622

  17. La adaptación al cambio climático, una oportunidad para el desarrollo territorial sostenible en escalas regional, subregional y local: ejemplos en el territorio valenciano

    Desarrollo local y dinámicas territoriales: Homenaje a Joan Noguera (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 163-185

  18. La coordinación docente en la especialidad de Ciencias Sociales según la percepción del alumnado del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria

    El profesorado como agente de cambio (Nau Llibres), pp. 153-167

  19. La enseñanza del cambio climático y de la pandemia Covid-19. Propuestas desde la geografía

    La enseñanza de la geografía en el siglo XXI (Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant), pp. 79-94

  20. La gamificación como recurso innovador para la enseñanza de la Geografía. Potencialidad y propuestas del alumnado para su implementación

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 91-109