Capítulos de Libro (22) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2004

  1. Actuación antrópica y espacios húmedos: notas a propósito de la vegetación de los arrozales valencianos

    Estudios en biogeografía 2004 : libro homenaje a José Manuel Rubio y Jesús García (Aster), pp. 147-154

  2. Aguas desaladas

    La cultura del agua en la cuenca del Segura (CajaMurcia), pp. 567-590

  3. Avenamiento y utilización de aguas muertas

    La cultura del agua en la cuenca del Segura (CajaMurcia), pp. 439-478

  4. Dependencia tecnológica y crecimiento industrial en España: El desarrollo de la industria del calzado en el primer tercio ddel siglo XX

    Josep Fontana: història i projecte social. Reconeixement a una trajectòria (Crítica), pp. 1203

  5. El abastecimiento de agua potable en la Marina Baja (Alicante): un ejemplo de complementariedad entre usos agrarios y urbano-turísticos

    Historia, clima y paisaje : estudios geográficos en memoria del profesor Antonio López Gómez (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 551-567

  6. El riesgo de temporales en el litoral de la provincia de Alicante

    Aguaceros, aguaduchos e inundaciones en áreas urbanas alicantinas (Servicio de Publicaciones), pp. 145-195

  7. Industrialización y distritos industriales: La Comunidad Valenciana

    Storiografia d'industria e d'impresa in Italia e Spagna in età moderna e contemporanea: Atti del Convegno Internazionale di Studi, Padova-Stra-Vicenza, 17-18 ottobre 2003 (CLEUP (Cooperativa Libraria Editrice Università di Padova)), pp. 219-248

  8. La innovación social y la complementariedad entre sistemas productivos locales diferenciados: hacia un nuevo marco territorial innovador en los sistemas productivos locales alicantinos

    Recursos territoriales y geografía de la innovación industrial en España (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 157-188

  9. La montaña alicantina: riesgos derivados de episodios de fuertes lluvias en los principales municipios de la Vall d'Alcoi y la Foia de Castalla

    Aguaceros, aguaduchos e inundaciones en áreas urbanas alicantinas (Servicio de Publicaciones), pp. 289-350

  10. La prensa como fuente para el estudio de los episodios de inundación

    Aguaceros, aguaduchos e inundaciones en áreas urbanas alicantinas (Servicio de Publicaciones), pp. 37-84

  11. Las inundaciones en los términos municipales de San Juan y Muchamiel: La acenturación de un riesgo potencial en los últimos cuarenta años

    Aguaceros, aguaduchos e inundaciones en áreas urbanas alicantinas (Servicio de Publicaciones), pp. 481-492

  12. Precipitaciones escasas, irregulares e intensas: sequías e inundaciones

    La cultura del agua en la cuenca del Segura (CajaMurcia), pp. 91-134

  13. Referencias históricas acerca de los mercados del agua en España

    Josep Fontana: història i projecte social. Reconeixement a una trajectòria (Crítica), pp. 1544

  14. Riesgo de inundaciones en la ciudad y término de Alicante

    Aguaceros, aguaduchos e inundaciones en áreas urbanas alicantinas (Servicio de Publicaciones), pp. 435-480

  15. Riesgo de inundación en los espacios urbanos del Medio Vinalopó

    Aguaceros, aguaduchos e inundaciones en áreas urbanas alicantinas (Servicio de Publicaciones), pp. 387-434

  16. Riesgo de inundación en tierras alicantinas: Conceptos y métodos de trabajo

    Aguaceros, aguaduchos e inundaciones en áreas urbanas alicantinas (Servicio de Publicaciones), pp. 21-36

  17. Riesgo de inundación y ordenación territorialº: el caso valenciano

    Aguaceros, aguaduchos e inundaciones en áreas urbanas alicantinas (Servicio de Publicaciones), pp. 689-735

  18. Sierra de Aitana

    Geología de Alicante (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 201-224

  19. Trombas de agua aisladas y dispersas en la provincia de Alicante

    Aguaceros, aguaduchos e inundaciones en áreas urbanas alicantinas (Servicio de Publicaciones), pp. 113-144

  20. Vegetación y materiales yesosos en la Comunidad Valenciana

    Estudios en biogeografía 2004 : libro homenaje a José Manuel Rubio y Jesús García (Aster), pp. 215-227