Capítulos de Libro (48) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. Actuaciones previstas

    Plan Director del BIC "La Picola" (Santa Pola), 2023-2048 (Museo del Mar), pp. 142-184

  2. Análisis arqueométrico de fragmentos cerámicos y rocas procedentes del Cabezo Pequeño del Estaño (Guardamar del Segura, Alicante)

    Contextos cerámicos protohistóricos en el Mediterráneo peninsular: nuevos datos y perspectivas de estudio (Servicio de Publicaciones), pp. 123-138

  3. Análisis histórico y arqueológico

    Plan Director del BIC "La Picola" (Santa Pola), 2023-2048 (Museo del Mar), pp. 40-60

  4. Aproximación al "Tratado sobre el martirio de San Juan Bautista", de Jaume Gil (s. XV)

    Les vides de sants en la tradició romànica i en la cultura medieval i moderna: Noves perspectives (Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana), pp. 65-71

  5. Banyeres en época ibérica y romana: la configuración del espacio rural en la cabecera del Vinalopó

    Arqueología de los paisajes rurales en Banyeres de Mariola (Alacant): una lectura diacrónica desde la prehistoria a la conquista feudal (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 97-116

  6. Canes, ropes and gypsum. Study of an architectural solution in the orientalising settlement of Peña Negra (Crevillente, Alicante, Spain)

    Terra, legno e materiali deperibili nell'architettura antica: atti del convegno internazionale di Studi (Padova, 3-5 giugno 2021) (Edizioni Quasar), pp. 687-696

  7. Carghago Nova en el Bajo Imperio (siglos III-IV d.C.): una ciudad resiliente

    Museo Foro Romano. Molinete, Cartagena: Roman Forum Museum (Universidad de Murcia), pp. 240-295

  8. Contextos fenicios y orientalizantes en Alicante: los casos de las cerámicas a torno de La Fonteta (Guardamar del Segura) y Peña Negra (Crevillent)

    Contextos cerámicos protohistóricos en el Mediterráneo peninsular: nuevos datos y perspectivas de estudio (Servicio de Publicaciones), pp. 139-166

  9. Contra la romana insolentia

    El umbral del Imperio: nuevas miradas a la Hispania bizantina (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 77-82

  10. Diagnóstico general

    Plan Director del BIC "La Picola" (Santa Pola), 2023-2048 (Museo del Mar), pp. 131-140

  11. Edetania y Contestania, dos entidades difusas en la protohistoria peninsular

    Jornades d’estudis sobre contestans i edetans davant de la romanització (Ajuntament de Albalat de la Ribera), pp. 15-31

  12. El Quaternari: un temps per els éssers humans

    La Valldigna: paisatges i prehistòria (Josep Fernández Peris), pp. 139-156

  13. El asentamiento romano de Les Hortes Sud (Ibi, Alacant). Producción y transformación agrícola en un espacio rural de la periferia urbana.

    Paisajes romanos en el sur de la Provincia Tarraconense. Análisis arqueológico de la estructura territorial y el modelo socioeconómico. (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 127-153

  14. El centro de producción agrícola y alfarero de les Hortes (Xaló, Alacant)

    Paisajes romanos en el sur de la Provincia Tarraconense. Análisis arqueológico de la estructura territorial y el modelo socioeconómico. (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 69-90

  15. El foc prehistòric a la Valldigna

    La Valldigna: paisatges i prehistòria (Josep Fernández Peris), pp. 209-224

  16. El héroe, la pantera y el grifo que regurgita sobre vasos de bronce centro-itálicos

    Thauma: Festschrift para Dirce Marzoli (Servicio de Publicaciones), pp. 140-154

  17. El paisaje rural de Banyeres entre el final del mundo antiguo y el inicio de la Edad Media

    Arqueología de los paisajes rurales en Banyeres de Mariola (Alacant): una lectura diacrónica desde la prehistoria a la conquista feudal (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 117-135

  18. Els Ecles-La Rana/Les Puntes: un ejemplo de paisaje rural de producción en la Vall de Xàbia (Gata de Gorgos, Alacant)

    Paisajes romanos en el sur de la Provincia Tarraconense. Análisis arqueológico de la estructura territorial y el modelo socioeconómico. (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 19-67

  19. En los confines de los Tartesios...fenicios e indígenas en el Bajo Segura y la Sierra de Crevillent.

    Tarteso. Nuevas fronteras.: II Congreso Internacional (Instituto de Arqueología de Mérida), pp. 149-172

  20. Estructura social de Edetania en época romana: Algunos casos singulares

    Jornades d’estudis sobre contestans i edetans davant de la romanització (Ajuntament de Albalat de la Ribera), pp. 323-343