Capítulos de Libro (39) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2011

  1. Airones y aguas sagradas

    Aquae sacrae: agua y sacralidad en la Antigüedad (Institut de la Recerca Histórica), pp. 249-256

  2. Benàmer: el proceso de excavación arqueológica

    Benàmer (Muro de Alcoi, Alicante): Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas (Museu de Prehistòria de València), pp. 21-64

  3. El Edificio del atrio (fases I y II): ¿un complejo para banquetes triclinares?

    Arx hasdrubalis: la ciudad reencontrada : arqueología en el Cerro del Molinete, Cartagena : [exposición] (Tres Fronteras), pp. 120-141

  4. El Ermitage en el Marq

    Ermitage: Tesoros de la arqueología rusa en el MARQ (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 21-30

  5. El Santuario Ibérico del Tossal de la Malladeta

    La Vila Joiosa. Arqueología i museu: Museos Municipales en el MARQ (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 118-131

  6. El arco de Medinaceli

    Atlas de caminería hispánica (Asociación Española de la Carretera), pp. 46-49

  7. El cerro del Molinete y los cultos orientales en Carthago Noua

    Arx hasdrubalis: la ciudad reencontrada : arqueología en el Cerro del Molinete, Cartagena : [exposición] (Tres Fronteras), pp. 118-119

  8. El estudio de malacofauna: implicaciones paleoambientales y antrópicas

    Benàmer (Muro de Alcoi, Alicante): Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas (Museu de Prehistòria de València), pp. 239-256

  9. El instrumental lítico tallado de Benàmer: continuidad y ruptura en los procesos de producción lítica tallada entre el VII y el IV milenio CAL BC

    Benàmer (Muro de Alcoi, Alicante): Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas (Museu de Prehistòria de València), pp. 133-204

  10. El instrumental macrolítico de Benàmer

    Benàmer (Muro de Alcoi, Alicante): Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas (Museu de Prehistòria de València), pp. 215-222

  11. El proceso histórico del VII al IV milenio CAL BC en las tierras meridionales valencianas: algunas interferencias a partir de la documentación arqueológica de Benàmer

    Benàmer (Muro de Alcoi, Alicante): Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas (Museu de Prehistòria de València), pp. 341-358

  12. En torno a los orígenes empíricos de la utopía del mundo al revés: Seguido de un apéndice sobre la etimología del término Cocaingne

    Historia y utopía: estudios y reflexiones (Hergar Ediciones Antema), pp. 63-82

  13. Hacia una contextualización del yacimiento de Benàmer en el proceso investigador sobre la neolitización en tierras valencianas

    Benàmer (Muro de Alcoi, Alicante): Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas (Museu de Prehistòria de València), pp. 5-12

  14. Iberia entre Atenas y Cartago. Una lectura de los pilares-estela

    ¿Hombres o dioses?: una nueva mirada a la escultura del mundo ibérico : Museo Arqueológico Regional, Alcalá de Henares, Madrid : del 8 de julio al 16 de octubre de 2011 (Museo Arqueológico Regional), pp. 179-210

  15. Imatges i pràctiques religioses en la prehistòria i la antiguitat de l'Alcoià i el Comtat

    Camins d'art: Alcoi 2011 : catàleg = catálogo (Generalidad Valenciana = Generalitat Valenciana), pp. 41-51

  16. Itinerario de José Cornide, viajero por España y Portugal

    Atlas de caminería hispánica (Asociación Española de la Carretera), pp. 64-67

  17. La administración itinerante en la Hispania Citerior. El funcionario y su familia

    Viajes y cambios de residencia en el mundo romano (Editorial de la Universidad de Cantabria), pp. 289-317

  18. La arqueología ensimismada

    El futuro de la arqueología en España (JAS Arqueología), pp. 111-118

  19. La cerámica neolítica de Benàmer: análisis morfológico y decorativo

    Benàmer (Muro de Alcoi, Alicante): Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas (Museu de Prehistòria de València), pp. 223-234

  20. La elaboración de las Guías docentes del segundo curso del Grado en Humanidades

    Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas (Servicio de Publicaciones), pp. 446-461