Publicaciones (46) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2014

  1. "Para castigo suyo y exemplo de otros": el procés de fe per bigàmia contra la benissera Ana Maria Ivars Castelloli (1644)

    Aguaits: Revista d'investigació i assaig, Núm. 34, pp. 69-80

  2. 100 años de arqueología funeraria en el estrecho de Gibraltar: Nuevas investigaciones en la necrópolis de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz)

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, Núm. 46, pp. 95-112

  3. Actualización y realización del inventario de los yacimientos arqueológicos con arte rupestre de la Comunidad Valenciana. Provincia de Aicante

    Marq, arqueología y museos, Núm. 1, pp. 170-175

  4. Aportación a la numismática de las Taifas

    Revista Numismática OMNI, Núm. 1, pp. 101-106

  5. Arqueología en Alicante en la primera década del siglo XXI. Una reflexión sobre los avances en el estudio de las épocas fenicia e ibérica

    Marq, arqueología y museos, Núm. 1, pp. 99-108

  6. Arqueología y universidad

    Marq, arqueología y museos, Núm. 1, pp. 65-72

  7. Cabezo redondo (Villena, Alicante). Caracterización de "espacios domésticos" en un poblado del Bronce Tardío. Campañas de 2010 a 2012

    Marq, arqueología y museos, Núm. 1, pp. 215-221

  8. Depósitos rituales de fauna en el "oppidum" prerromano de El Molón (Camporrobles, Valencia)

    Archivo de Prehistoria Levantina, Vol. 30, pp. 213-238

  9. Dos nuevos cascos hispano-calcídicos en contexto urbano: los "oppida" celtibéricos de "Aratis" (Aranda de Moncayo, Zaragoza) y "Contrebia Carbica" (Villas Viejas, Cuenca)

    BSAA Arqueología, Núm. 80, pp. 13-51

  10. Ein bronzener stabdreifuss: Aus las cogotas (Cardeñosa, Prov. ávila)

    Archaologisches Korrespondenzblatt, Vol. 44, Núm. 1, pp. 59-70

  11. El "oppidum" Ibèric del Puig d´Alcoi: valoració de la seqüència d´ocupació

    Marq, arqueología y museos, Núm. 1, pp. 234-239

  12. El decreto de Mytilene y Tarraco. Una nota

    Studia historica. Historia antigua, Núm. 32, pp. 77-89

  13. El espacio doméstico en el área de cartago. Arquitectura y sociedad ante la conquista romana

    Treballs del Museu Arqueologic d'Eivissa e Formentera = Trabajos del Museo Arqueologico de Ibiza y Formentera, Núm. 70, pp. 9-40

  14. Excavaciones arqueológicas en el poblado ibérico de La Escuera (San Fulgencio, Bajo Segura): nuevos datos sobre su acceso sur y su relación con el complejo sacro

    Marq, arqueología y museos, Núm. 1, pp. 227-233

  15. Excavaciones en la Cova del Randero (Pedreguer, Alicante). Antecedentes y avance de resultados

    Marq, arqueología y museos, Núm. 1, pp. 189-195

  16. Horace Sandars (1852¿1922) y la epigrafía romana de Sierra Morena

    Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua, Núm. 27, pp. 153-183

  17. Inscripciones romanas de Paterna, Valencia y Riba-roja de Túria (Territorium de Valentia, Hispania Citerior)

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, Núm. 46, pp. 147-157

  18. Intervención arqueológica en el Convento de la Merced (Elche, Alicante)

    Marq, arqueología y museos, Núm. 1, pp. 338-343

  19. Juan Antonio Fernández (1752-1814), el epigrafista accidental

    Habis, Núm. 45, pp. 187-206

  20. L'antic ofici alacantí de Santa Faç

    La Rella: anuari de L'Institut d'Estudis Comarcals del Baix Vinalopó, Núm. 27, pp. 11-29