Materiales para el autoaprendizaje y análisis de resultados académicos en dos grupos de física

  1. Rodes Roca, José Joaquín
  2. Hernández Prados, Antonio
  3. Rosa-Herranz, Julio
  4. Yebra Calleja, María Soledad
  5. Moreno Marín, Juan Carlos
  6. Beléndez, Tarsicio
  7. Bernabeu, Guillermo
  8. Torrejon, Jose M.
  9. Méndez Alcaraz, David Israel
  10. Vera Guarinos, Jenaro
  11. Alvarez, Mariela L.
Book:
XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Publisher: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-606-8636-1

Year of publication: 2015

Pages: 1798-1813

Congress: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (13. 2015. Alicante)

Type: Conference paper

Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante: lock_openOpen access Handle

Abstract

La preparación previa del alumnado que cursa la asignatura de Fundamentos Físicos en primer curso de grado implantado en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, es muy heterogénea. Además, se da la circunstancia que en los últimos cursos alrededor de un 50% del alumnado no ha cursado nunca una asignatura de física anteriormente, aunque esta situación depende del grado concreto. En este trabajo presentamos un análisis de los resultados obtenidos en el curso 14-15 en dos grupos teóricos de Fundamentos Físicos de la Informática a lo largo del curso. Nuestro objetivo es mejorar la metodología de la asignatura en actividades como cursos de iniciación, distribución homogénea del alumnado en los grupos teóricos, o adaptación de la guía docente al contexto particular de cada grupo. Otro aspecto que trabaja la red es el desarrollo de materiales para el autoaprendizaje de la física. Nuestro objetivo es facilitar que el alumnado pueda prepararse la asignatura de Fundamentos Físicos utilizando estos materiales. Entre ellos destacamos la elaboración de libros de resolución de problemas y la elaboración de blogs educativos.