Sobre la naturaleza jurídica de las Proposiciones no de Leya colación de la presentada para instar al presidente del Ejecutivo a plantear una cuestión de confianza
-
1
Universitat d'Alacant
info
ISSN: 1989-6913
Year of publication: 2025
Issue: 10686
Type: Article
More publications in: Diario La Ley
Abstract
El artículo profundiza en la naturaleza jurídica de las Proposiciones no de Ley. Un aspecto que, en líneas generales, ha sido analizado por parte de la doctrina más clásica en el ámbito del derecho parlamentario y del derecho constitucional. No obstante, un tema que cobra protagonismo (y nuevas dimensiones de análisis) en el momento actual tras la presentación el 9 de diciembre de 2024 de la Proposición no de Ley para su debate en el Pleno de la Cámara del Congreso con el siguiente tenor: «El Congreso de los Diputados [-as] insta al Presidente del Gobierno español a plantear una cuestión de confianza». Las cuestiones claves para profundizar en este instrumento parlamentario se centran en los siguientes ítems: en qué términos cabría delimitar normativamente las proposiciones no de ley, cuál es su naturaleza jurídica, cuál es su eficacia jurídica y su valor ad extra y ad intra dentro del contexto parlamentario y, por último, qué se persigue con este instrumento (finalidad) desde un punto de vista general y, específicamente, en el caso concreto planteado.