Proceedings. 3rd International Congress: Humanities and Knowledge

  1. Rosabel Roig-Vila coord.
  2. Jordi M. Antolí Martínez coord.
  3. Carolina Lorenzo Álvarez coord.
  4. Verónica Onrubia Martínez coord.
  5. Alejandro Sánchez Ronco coord.

Publisher: Octaedro

ISBN: 978-84-1079-022-3

Year of publication: 2024

Congress: International Congress: Humanities and Knowledge (3. 2024. null)

Type: Book

Abstract

El III Congreso Internacional: Humanidades y Conocimiento (ICON-huma 2024) se consolida como un espacio de encuentro y reflexión, diseñado para explorar la interacción entre las humanidades y los diferentes ámbitos del conocimiento. Este congreso, que reúne a académicos, investigadores, docentes, profesionales, así como estudiantes, destaca por su enfoque multidisciplinar e innovador en torno a los desafíos de la sociedad contemporánea. El programa científico del congreso se organiza en torno a una amplia gama de ejes temáticos que abarcan desde la tecnología y la educación hasta las artes, las ciencias sociales y la formación del profesorado. Cada línea temática busca abordar los avances en investigación, así como contribuir a generar impacto práctico y soluciones innovadoras. Los trabajos seleccionados para este volumen demuestran, de esta manera, la calidad y relevancia de las investigaciones presentadas. Se destacan temas como la alfabetización digital inclusiva, la inteligencia artificial en contextos educativos, la ética en tiempos de cambio tecnológico y los enfoques interdisciplinares para la enseñanza. Estas investigaciones representan una contribución significativa al campo de las humanidades y el conocimiento, explorando tanto las oportunidades como los retos que enfrentamos. Así pues, ICON-huma 2024 celebra el presente de las humanidades y el conocimiento y también se proyecta hacia el futuro. En un mundo cada vez más interconectado y complejo, los temas abordados en este congreso subrayan la importancia de la interdisciplinariedad y la colaboración internacional. La reflexión generada aquí tiene el potencial de inspirar nuevas líneas de investigación, políticas educativas más inclusivas y soluciones transformadoras. Con ello, este volumen invita a seguir explorando y colaborando en la construcción de un conocimiento que trascienda fronteras y disciplinas.