Los docentes como mediadores activos en la adaptación del alumnado alcontexto universitario
- B. Sánchez Sánchez
- C. González Gómez
- M.T. Tortosa Ybañez
- C. Gonzálvez Macia
- M. C. Martínez Monteagudo
- M. Vicent Juan
- B. Delgado Domenech
- D. Ibañéz Miralles
- L. López Meseguer
- M. Menchen Aparicio
- R. Algarra Iñíguez
- R. Gilar Corbi
- Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
- Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
- Pellín Buades, Neus (coord.)
Publisher: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant
ISBN: 978-84-606-8636-1
Year of publication: 2015
Pages: 652-667
Congress: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (13. 2015. Alicante)
Type: Conference paper
Abstract
Entendemos la mediación como una forma de resolver conflictos con la ayuda de una tercera persona imparcial,el mediador. El mediador no es juez, no impone soluciones ni opina sobre quién tiene la verdad, lo que busca essatisfacer las necesidades de las partes en conflicto, regulando el proceso de comunicación y conduciéndolohacia una posible solución. En ocasiones ejercemos como mediadores al tiempo que realizamos nuestrasfunciones como docentes y tutores en el proceso de aprendizaje, pero no siempre somos conscientes de todo loque esta labor implica. La experiencia vivida en la Facultad de Educación nos ha permitido reflexionar acerca delo que ha supuesto para los diferentes agentes implicados y de las competencias que se han tenido que poner enjuego para abordar de forma adecuada una situación excepcional. La investigación se ha realizado por el equipoque constituye la red: la Mediadora de la Facultad, docentes con un perfil de una actitud flexible y un grupo dealumnas de diferentes cursos. El proceso nos ha derivado hacia la búsqueda de delimitación de funciones,estrategias de gestión y propuestas de actuación en pro de la optimización del proceso mediador que propicie laadaptación al entorno universitario