Proyecto de mejora continua aplicado al proyecto de Aprendizaje Basado en Proyectos Campeonato de Sumo Robótico

  1. Pilar Arques Corrales 1
  2. Fidel Aznar Gregori 1
  3. Ramón Rizo Aldeguer 1
  4. Mar Pujol López 1
  5. Javier Botana Gómez 1
  6. Miguel Ángel Lozano Ortega 1
  7. Francisco Mora Lizán 1
  8. Juan Antonio Puchol García 1
  9. María José Pujol López 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Book:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2024
  1. Rosana Satorre Cuerda (coord.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellín Buades (coord.)

Publisher: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-66090-2

Year of publication: 2024

Pages: 21-32

Type: Book chapter

Sustainable development goals

Abstract

En el segundo año de implementación del proyecto “Campeonato de Sumo Robótico”, tras una excelente acogida por parte de nuestros estudiantes, se han identificado aspectos concretos susceptibles de mejora. Al mismo tiempo, considerando que la calidad educativa es un proceso de mejora continua, se ha abordado este trabajo como si se tratara de las diferentes fases de un proyecto de mejora continua. La fase de análisis de causas aglutina los aspectos que se han considerado necesario mejorar, los cuales incluyen: solucionar la problemática que surge al utilizar un simulador; mejorar algunas limitaciones físicas de los robots utilizados; optimizar la planificación de las etapas del campeonato y, alinear la competición final con los objetivos de la asignatura. Durante la fase de propuesta y planificación del plan de mejora, se ha brindado a los alumnos la posibilidad de utilizar los robots desde el primer día del curso. Además, se han diseñado piezas que son más fácilmente detectables por los sensores de los robots, se han establecido demostraciones de procedimientos básicos que los robots deben realizar para competir, y se ha añadido la comunicación entre los robots para integrar perfectamente el campeonato en la asignatura. La fase de implantación y seguimiento continuo se refleja en la presentación de los resultados, y la evaluación de la metodología aplicada se discutirá en las conclusiones.