Integración de Instagram Reels en las Prácticas de Laboratorio de Óptica Física

  1. Julián Espinosa Tomás 1
  2. Carmen Vázquez Ferri 1
  3. Elisabet Chorro Calderón 2
  4. David Mas Candela 1
  5. Aurora Larrosa Navarro 1
  6. Esther Perales Romero 1
  7. Jorge Pérez Rodríguez 1
  8. Consuelo Hernández Poveda 1
  9. Begoña Doménech Amigot 1
  10. Néstor Tejedor Sierra 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

  2. 2 Universidad Internacional de La Rioja
    info

    Universidad Internacional de La Rioja

    Logroño, España

    ROR https://ror.org/029gnnp81

Book:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2024
  1. Rosana Satorre Cuerda (coord.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellín Buades (coord.)

Publisher: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-66090-2

Year of publication: 2024

Pages: 77-88

Type: Book chapter

Sustainable development goals

Abstract

Este trabajo se centra en la integración de redes sociales, específicamente Instagram Reels, en las prácticas de laboratorio de Óptica Física del Grado en Física de la Universidad de Alicante. El uso de redes sociales en la educación universitaria se presenta como una oportunidad para fomentar el aprendizaje colaborativo y participativo, mejorando la interacción entre estudiantes y docentes. Se propone que los estudiantes creen y publiquen vídeos cortos de 90 segundos en Instagram Reels, presentando sus prácticas de laboratorio. Esta metodología se evaluó a través de métricas sociales (reproducciones y likes) y la evaluación del profesorado sobre la calidad y contenido de los vídeos. Los resultados indicaron una correlación positiva entre la calidad técnica y el rendimiento en métricas sociales. Las encuestas de opinión mostraron una aceptación generalizada de esta metodología, destacando su utilidad para entender mejor los conceptos y mejorar la retención de información. Los estudiantes valoraron positivamente el aprendizaje colaborativo y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. En conclusión, la integración de Instagram Reels en la enseñanza de prácticas de laboratorio puede ser una herramienta eficaz para mejorar la comprensión y el interés de los estudiantes, aunque se recomienda continuar investigando su impacto a largo plazo en el rendimiento académico y en el desarrollo de habilidades.