El uso de la simulación de alta fidelidad para la adquisición de competencias en comunicación intercultural. El lingüista como mediador en contextos de salud

  1. Rosa María Pacheco Baldó 1
  2. Nereida Congost Maestre 1
  3. Isabel Santamaría-Pérez 1
  4. Pablo Pérez Contreras 1
  5. Manuel Lillo Crespo 1
  6. G. Ángela Mura 1
  7. Isabel Pérez Escribano 1
  8. Luisa María González Rodríguez 1
  9. A. Segura Jiménez 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Book:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2024
  1. Rosana Satorre Cuerda (coord.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellín Buades (coord.)

Publisher: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-66090-2

Year of publication: 2024

Pages: 145-158

Type: Book chapter

Sustainable development goals

Abstract

El presente trabajo forma parte de un proyecto docente que tuvo como finalidad formar al alumnado del Máster en Inglés y Español para Fines Específicos de la Universidad de Alicante en materia de competencias para la comunicación intercultural, siguiendo la línea metodológica del aprendizaje experimental y, en concreto, utilizando la simulación de alta fidelidad. La justificación de dicho estudio se basa en la importancia que tienen las habilidades en comunicación intercultural, ya que son necesarias a la hora de desempeñar la labor de mediador lingüístico. Tras la explicación en una clase magistral de la teoría sobre diferencias culturales, se realizó un ejercicio de simulación de alta fidelidad con un grupo experimental de estudiantes, para comprobar si la realización de este tipo de ejercicios mejora el aprendizaje de dichas habilidades. Los resultados obtenidos con este grupo experimental fueron contrastados con otro grupo de control en el que se había impartido la misma teoría pero no se había realizado el ejercicio de simulación. Los resultados corroboran la utilidad de la simulación de alta fidelidad en la enseñanza.