Biopoder y nosopolítica en Españael Estado contra la tuberculosis, 1900-1936

  1. Monge Juárez, Mariano 1
  1. 1 Universidad de Madrid
Journal:
Cuadernos de historia: Serie economía y sociedad

ISSN: 2422-7544

Year of publication: 2020

Issue: 25

Pages: 53-77

Type: Article

DOI: 10.53872/2422.7544.N25.31748 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: Cuadernos de historia: Serie economía y sociedad

Abstract

Tras la consolidación de la Revolución Pasteuriana en Francia y Europa, en España se desarrolla una intensa política legislativa de vigilancia y prevención de la tuberculosis. La necesidad de mano de obra en pleno avance industrial obliga a las clases dominantes a ejercer el control sobre el cuerpo y la salud de los ciudadanos.  La vacuna BCG (Bacillus Calmette-Guérin), descubierta por los franceses Albert Calmette y Camille Guérin del Instituto Pasteur, en 1921, constituye una herramienta biopolítica decisiva en la lucha contra la infección. Solo tras la proclamación de la II República se produce un cambio de paradigma, más orientado a la educación y prevención.