Protocolo de Control de Calidad Dosimétrico para Tratamientos de Radioterapia con Intensidad Modulada en la Fundación Valle del Lili

  1. Benavides, S. O.
  2. Lopera Vásquez, J. P.
  3. Angulo Jeréz, Antonia
Journal:
Revista de la Sociedad Colombiana de Física

ISSN: 0120-2650

Year of publication: 2009

Volume: 41

Issue: 2

Pages: 409-411

Type: Article

More publications in: Revista de la Sociedad Colombiana de Física

Abstract

Técnicas avanzadas de tratamiento con radiaciones como �IMRT�, requieren el desarrollo de un programa específico de control de calidad que garantice la más precisa y exacta ejecución del tratamiento. Este programa es dependiente del equipamiento, personal y software disponible para ello. La Fundación Valle de Lili realizó una comparación costo-efectividad del uso de diversas técnicas dosimétricas como TLD, Film, Arreglo 2D de cámaras y cámaras de ionización, con el fin de validar los planes de tratamiento de IMRT en la modalidad de �Step and Shoot�. El estudio fue realizado usando un acelerador lineal Siemens Primus con un colimador de 82 láminas, el sistema IM-MAXX-2, y los planes de tratamiento ejecutados usando un sistema de registro y verificación Lantis 6.1. Para la verificaron dosimétrica se usaron películas radiográfica X-OMAT y EDR2, un arreglo 2D de 729 cámaras de ionización PTW, un escáner de películas VIDAR y un sistema de dosimetría Harshaw 3500 con TLD-100, los resultados analizados usando el programa de comparación de dosis Verisoft y el sistema de planificación TPP 3.8. Basándose en los resultados obtenidos se desarrolló un protocolo de control de calidad que abarca las pruebas rutinarias, periodicidad y rangos de aceptación, las pruebas básicas para la puesta en marcha de la técnica en variaciones anatómica, las acciones correctivas y preventivas requeridas para detectar y corregir posibles fallos y el proceder en caso de detección de desviaciones superiores a los rangos de precisión y exactitud aceptados.