Historias de vida y géneroMetodología de investigación en la formación inicial del profesorado

  1. Jiménez Delgado, María
  2. Jareño Ruiz, Diana
  3. García Andreu, Hugo
  4. El-Habib Draoui, Brahim
Libro:
XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-7976-3

Ano de publicación: 2016

Páxinas: 1996-2003

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (14. 2016. Alicante)

Tipo: Achega congreso

Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante: lock_openAcceso aberto Externo

Resumo

Las trayectorias de vida educativas del alumnado del Grado de Educación Primaria enlazan la propia experiencia personal con el trabajo académico e intelectual en la línea propuesta por Wright Mills en su obra La imaginación sociológica (1996), y permiten de esta forma unir las emociones y la memoria con los contenidos académicos desde la reflexión autobiográfica. Desde esta nueva perspectiva metodológica propuesta se supera la dualidad de la existencia humana (Díaz-Aguado, 2009) que limita a varones y mujeres al imponer valores contrapuestos o incompatibles que constriñen a unos y otras sus posibilidades vitales. En la asignatura Cambios sociales, culturales y educación del Grado en Maestra/o de Educación Primaria el alumnado ha tenido la oportunidad de investigar sobre su propia vida integrando de esta forma la dimensión emocional con la académica, la empatía con el rigor científico ampliando así su formación personal y profesional docente desde una perspectiva de género. Este artículo presenta los resultados de esta propuesta metodológica y de investigación.