Crossovers: Literatura y ciencia en el medio marino. Una experiencia interdisciplinar

  1. Riesgo Martínez, Ferran 1
  2. Perni, Remedios 2
  3. Prieto, Sara 2
  4. Sanchez-Jerez, Pablo 3
  5. Toledo-Guedes, Kilian 3
  1. 1 Universidad de Alicante, Departamento de Filología Española
  2. 2 Universidad de Alicante, Departamento de Filología Inglesa
  3. 3 Universidad de Alicante, Departamento de Ciencias del Mar
Book:
Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)
  2. Menargues Marcilla, María Asunción (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Publisher: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-45382-5

Year of publication: 2022

Pages: 261-278

Type: Book chapter

Abstract

Esta es una propuesta de innovación docente basada en el enfoque interdisciplinar de contenidos docentes afines desde distintas áreas de conocimiento en la Educación Superior. Las áreas de conocimiento son la biología marina, la oceanografía, la literatura en lengua inglesa y la literatura hispanoamericana. El punto de encuentro es el medio marino: una selección de contenidos literarios y científicos que se «cruzan» en obras y temas concretos (por ejemplo: la novela Moby Dick y la oceanografía y cetología). El equipo docente prepara los materiales necesarios para trabajar en el aula con los grupos escogidos. Para la asignatura de Oceanografía Biológica se prepara una sesión orientada a profundizar en la literatura relacionada con el medio marino sobre materias científicas que ya conocen; para los grupos de literaturas en lengua inglesa e hispanoamericana, se prepara una sesión similar, más orientada a ampliar sus conocimientos científicos y ecológicos sobre asuntos cuyo tratamiento literario ya dominan. El equipo docente prepara dos cuestionarios diferentes, que el alumnado de cada grupo responderá, individualmente, antes y después de cada sesión, con el fin de determinar el impacto en su desarrollo académico, y su capacidad para establecer vínculos entre las disciplinas implicadas.