Desarrollo de herramientas para la mejora genética del enraizamiento de esquejes en clavel cultivado (diantus caryophyllus)
- Villanova Calatayud, Joan
- José Manuel Pérez Pérez Director
Defence university: Universidad Miguel Hernández de Elche
Fecha de defensa: 10 July 2017
- María Belén Pico Sirvent Chair
- Santiago García Martínez Secretary
- Celine Diaz Committee member
- Juan Ramón Guerrero Martínez Committee member
- Carmina Gisbert Committee member
Type: Thesis
Abstract
El clavel es una de las especies más importantes en el mercado mundial de la flor cortada. Las variedades comerciales de clavel se propagan vegetativamente mediante esquejes, tras su enraizamiento adventicio y aclimatación. Los esquejes de calidad comercial se caracterizan por la presencia de 30 a 40 raíces bien desarrolladas en su base, de entre 1 y 9 cm de longitud, y por un crecimiento sano y homogéneo tras un mes en la estación de enraizamiento. Los esquejes enraizados de calidad insuficiente se eliminan manualmente antes de su comercialización. En algunas variedades de clavel, la deficiente formación de raíces adventicias en la base del esqueje limita su escalado industrial debido a un aumento significativo en los costes de producción. Con este trabajo, hemos iniciado un enfoque genético‐genómico (Genetical Genomics) para determinar la base molecular de las diferencias existentes en el enraizamiento adventicio en las distintas variedades comerciales de clavel.