Evaluación del uso de algunas herramientas de tecnología y comunicación en asignaturas impartidas por profesores del área de Nutrición y Bromatología

  1. Prats Moya, Soledad 1
  2. Bueno Ferrer, Carmen 1
  3. Maestre, Salvador 1
  4. Martín Llaguno, Iciar 1
  5. Martínez Amorós, Natalia 1
  6. Martínez Rodríguez, Alejandro 1
  7. Torrijo Boix, Stéphanie 1
  8. Vidal, Lorena 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Book:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Publisher: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-07041-1

Year of publication: 2018

Pages: 2787-2806

Type: Book chapter

Sustainable development goals

Abstract

Se ha estudiado la utilidad de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en la docencia en segundo curso del Grado en Nutrición Humana y Dietética. En el estudio han participado 6 docentes, y una técnico-especialista de laboratorio y se ha contado con la opinión de 47 alumnos. La información se ha recogido utilizando dos encuestas distribuidas en forma de formulario Google. La encuesta que se pasó a los profesores fue elaborada por los autores del trabajo y la que se pasó a los alumnos fue una adaptación de dos encuestas empleadas en trabajos previamente publicados. Las conclusiones del estudio han sido que todos los alumnos tienen acceso a internet diariamente y, por lo tanto, lo utilizan tanto para temas personales como ayuda en su formación. En general, valoran positivamente el uso de las TICs en la enseñanza, pero en algunos casos se indica que no hay coordinación entre los profesores en el uso de las mismas herramientas lo que les confiere confusión en algunas ocasiones. Los profesores también valoran positivamente el uso de las TICs porque ayudan a motivar al alumnado y a facilitar el conocimiento, pero requiere de un esfuerzo adicional por parte del docente.