Red 4232. Patrimonio histórico y cultural de las mujeresuna experiencia educativa innovadora

  1. Verónica Mateo Ripoll
  2. Antonio Carrasco Rodríguez
  3. Inmaculada Fernández Arrillaga
  4. Mercedes Guijarro Antón
  5. María-Teresa Riquelme Quiñonero
  6. Rosa Tribaldos Soriano
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-07041-1

Ano de publicación: 2018

Páxinas: 1065-1084

Tipo: Capítulo de libro

Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante: lock_openAcceso aberto Externo

Obxectivos de Desenvolvemento Sustentable

Resumo

Uno de los cambios más significativos en la universidad española en el último decenio ha sido el desarrollo de los estudios de género, y especialmente la incorporación de la perspectiva interdisciplinar en este enfoque. La red “Patrimonio histórico y cultural de las mujeres: una experiencia educativa innovadora” surge como continuación de la que se constituyó en el curso 2016-17 por una serie de profesoras y profesor de asignaturas relacionadas con la historia y el patrimonio cultural, con grandes inquietudes por modelar, modular, visibilizar y ponderar el papel de las mujeres en la transmisión del patrimonio cultural en sus diferentes vertientes.