Desarrollo de los contenidos curriculares del Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
- García Barba, Javier
- Bañón Blázquez, Luis
- Cano González, Miguel
- Climent Llorca, Miguel-Ángel
- Ferrándiz Leal, José Manuel
- Ferreiro Prieto, Ignacio
- García Andión, Luis
- García Andreu, César
- Ivorra Chorro, Salvador
- Ortuño Padilla, Armando
- Tomás Jover, Roberto
- Trapote Jaume, Arturo
- Varona Moya, Francisco de Borja
- Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
- Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
- Pellín Buades, Neus (coord.)
Publisher: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant
ISBN: 978-84-695-9336-3
Year of publication: 2013
Pages: 1000-1015
Type: Book chapter
Abstract
El desarrollo de los contenidos curriculares para los estudios del Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos suponen definir cuáles van a ser las expectativas académicas y profesionales de los alumnos que vayan a ser los primeros egresados de esta titulación a implantar en la Universidad de Alicante. La propia red de investigación ha servido como núcleo de debate, encuentros y desencuentros de los profesores que la han integrado, no ya solo desde un punto de vista formal respecto al número de créditos del que debería constar (finalmente decidido en 120 ECTS) o la distribución temporal de las distintas asignaturas, sino, especialmente, sobre la necesidad de que los alumnos que se vayan a matricular en este Máster, reciban la mejor formación que se les pueda ofrecer desde la Universidad de Alicante. El hecho de que el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos ofrezca las atribuciones profesionales correspondientes al actual Ingeniero de Caminos, ha marcado de forma significativa el desarrollo de este trabajo, de forma especial en lo referente al contenido y definición de determinadas asignaturas, así como en la estrategia a aplicar para la formación del alumno, marcada, significativamente, por la normativa sobre asistencia existente en la Universidad de Alicante.