Resultados implantación primer curso nuevo Grado Ingeniería Multimedia

  1. Castel de Haro, María Jesús
  2. Migallón Gomis, Violeta
  3. Satorre Cuerda, Rosana
  4. Tortosa Andreu, L.
  5. Villagrá Arnedo, Carlos-José
  6. Garrido Alenda, Alicia
  7. Martínez Barco, Patricio
  8. Pernías Peco, Pedro
  9. Brotons Molinero, Francisco Javier
  10. Esclapés Jover, Javier
  11. Márquez Ruiz, Andrés
  12. Colomina Climent, Evaristo
Book:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Publisher: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Year of publication: 2012

Pages: 151-165

Congress: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Type: Conference paper

Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante: lock_openOpen access Externo

Sustainable development goals

Abstract

En el curso 2010-11 la Universidad de Alicante dio el �pistoletazo de salida� a las titulaciones del Plan Bolonia. Entre ellas se encuentra el nuevo Grado de Ingeniería Multimedia que se presenta con el objetivo de formar a los nuevos profesionales que se precisan en el sector de las TIC debido sobre todo a la evolución constante de las nuevas tecnologías (redes de telecomunicaciones y dispositivos personales cada vez más potentes) y a los nuevos fenómenos sociales y comerciales (nuevas propuestas de negocio como la publicidad on-line, e-learning, crecimiento del sector de los videojuegos, gran impacto de las redes sociales). El/la ingeniero/a multimedia sería el profesional capaz de dirigir proyectos de desarrollo de productos multimedia dirigidos principalmente a dos sectores: ocio digital (producción de videojuegos, imagen sintética, cine, efectos especiales o televisión) y contenidos digitales (gestión de contenidos para las bibliotecas digitales, prensa digital, formación a distancia y nuevas formas de difusión de información). En esta comunicación presentamos los resultados obtenidos en la evaluación de las asignaturas del primer curso de la titulación, muy positivos y que invitan al optimismo por la motivación e implicación con los que se han incorporado los futuros ingenieros/as multimedia.