La identificación de los alumnos superdotados y con talento en las primeras etapas de ámbito instruccional

  1. GONZALEZ GOMEZ M. CARLOTA
Supervised by:
  1. Concepció Gotzens Busquets Director

Defence university: Universitat Autònoma de Barcelona

Year of defence: 1993

Committee:
  1. Cándido Genovard Roselló Chair
  2. Antoni Castelló Tarrida Secretary
  3. Joan Biscarri Gassió Committee member
  4. María Dolores Prieto Sánchez Committee member
  5. Josep Montané Capdevila Committee member

Type: Thesis

Teseo: 40056 DIALNET

Abstract

El objetivo de esta investigacion ha sido el de poder llevar a cabo una correcta identificacion del alumno superdotado o con talento dentro del ambito instruccional. Se inicio el trabajo con un analisis de las distintas definiciones del termino superdotado, talento y otros conceptos basicos implicados en la deteccion, asi como un analisis profundo de las caracteristicas de este tipo de alumnos. La revision completa de todos aquellos estudios realizados con anterioridad al nuestro, tanto a nivel nacional como internacional, centrados en la identificacion de estos sujetos nos permitio averiguar cuales eran las diferentes fuentes de informacion consideradas fideginas a la hora de aportar datos respecto a las habilidades del alumno en estas etapas. Dichas fuentes son: Los padres, el maestro, los instrumentos estandarizados, los compañeros de clase y el auto-informe. El estudio de cada una de estas fuentes nos permitio seleccionar las adecuadas a nuestra poblacion escolar asi como los instrumentos para recoger la informacion de cada una de ellas. Los resultados de la investigacion nos llevaron a considerar al maestro como una fuente de informacion importante pero, al mismo tiempo, nos permitieron corraborar la falta de informacion que estos tienen en relacion a la identificacion del alumno superdotado o con talento. Como resultado de todo ello proponemos un programa de informacion dirigido a los maestros de preescolar y ciclo inicial, pensamos que dicho programa va a permitir optimizar al maestro como fuente de informacion importante en la deteccion de este tipo de alumnos.