Study of different electron and hole transporting materials for quantum dot-sensitized solar cells

  1. Barceló Gisbert, Irene
Supervised by:
  1. Roberto Gómez Torregrosa Director
  2. Teresa Lana Villarreal Co-director

Defence university: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 29 June 2015

Committee:
  1. Joaquín Fernández Rossier Chair
  2. Enrique Cánovas Díaz Secretary
  3. Upul Wijayantha Committee member
Department:
  1. QUIMICA FISICA

Type: Thesis

Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante: lock_openOpen access Handle

Sustainable development goals

Abstract

El Sol proporciona a la Tierra una enorme cantidad de energía limpia. Sin embargo, para que la energía solar represente una parte importante del sistema energético mundial, se necesitan dispositivos fotovoltaicos más económicos y eficientes que los que se utilizan actualmente. Recientemente ha aparecido un nuevo diseño de célula solar, la célula solar sensibilizada de puntos cuánticos (cuyas siglas en inglés son QDSSCs), capaz de sobrepasar teóricamente el límite de Shockley-Queisser (al cual obedecen las células de primera y segunda generación). Sin embargo, el rendimiento de estos dispositivos es todavía bajo y su coste se ha visto algunas veces comprometido por el uso de ciertos materiales y procedimientos. Esta tesis trata de arrojar algo de luz sobre ciertos aspectos fundamentales que gobiernan el funcionamiento de estos dispositivos: el mecanismo de crecimiento y el modo de anclaje del elemento absorbente de luz sobre el aceptor de electrones/huecos, el empleo de capas intermedias para prevenir los procesos de recombinación en las diferentes interfases, la dinámica de los portadores de carga en el sistema donador-aceptor, etc. Además, se han investigado materiales de bajo coste y conceptos de célula muy poco explorados. Todo con el último propósito de allanar el camino para la obtención de QDSSCs económicas, estables y competitivas.